Requisitos para el ciclismo de montaña
El ciclismo, en general, requiere una gran cantidad de preparación, tanto en términos de nutrición como de entrenamiento. Sin embargo, el ciclismo de montaña presenta requisitos aún más exigentes. Esta disciplina requiere una mayor fuerza, la cual se puede desarrollar mediante entrenamiento en rutas montañosas. Pero la preparación física por sí sola no es suficiente. La nutrición adecuada también es esencial para rendir al máximo en las colinas. Obtener la nutrición correcta te proporcionará ese impulso adicional necesario para llegar a la cima.
La preparación es clave
Cuando te prepares para entrenar en rutas montañosas, es crucial tener en cuenta tu nutrición para el día del evento. El ciclismo de montaña exige enormes cantidades de energía, por lo que es importante asegurarte de consumir suficientes carbohidratos para optimizar tu rendimiento. En la semana previa a la carrera, considera aumentar tu ingesta de carbohidratos en un 10-15% para almacenar suficiente energía.
Llegando a la cima con Etixx
Si almacenas suficientes carbohidratos el día antes de tu ruta, podrás sostener entre 70 y 90 minutos de ejercicio intenso. Después de ese tiempo, necesitarás reponer energía (carbohidratos adicionales) para evitar una fatiga repentina. Durante tus recorridos por rutas montañosas, es importante prestar atención a la sincronización de la ingesta de carbohidratos. Si la subida es corta, lo ideal es consumir los carbohidratos justo antes de comenzar. Para subidas más largas, lo mejor es consumirlos mientras subes, para mantener tu energía durante todo el recorrido.
Recuerda que es fundamental probar tu estrategia de suministro de combustible durante los entrenamientos. Sube a tu bicicleta, lleva algo de combustible en tu bolsillo y experimenta con los tiempos adecuados para recargar energías. Descubrirás cuándo es el mejor momento para hacerlo y cómo maximizar tu rendimiento.
Consejos sobre nutrición diaria para ciclistas
En general, los ciclistas requieren una mayor cantidad de vitaminas y minerales debido al ejercicio intenso que realizan. La sobreexplotación de la tierra agrícola y el uso excesivo de fertilizantes han degradado los suelos, lo que ha resultado en frutas y verduras con un menor contenido de vitaminas y minerales en comparación con hace unos 50 años. Este descenso en los niveles de nutrientes, sumado al menor consumo general de frutas y verduras, implica que los ciclistas deben prestar especial atención a su ingesta de estos micronutrientes. Por esta razón, los suplementos adicionales son altamente recomendables para asegurar que el cuerpo reciba todo lo necesario para un rendimiento óptimo.
Comer y beber antes de hacer ejercicio para obtener las mejores ganancias posibles
Nuestro nivel de rendimiento está directamente relacionado con la cantidad de humedad que perdemos. Por eso, es fundamental comenzar las sesiones de entrenamiento correctamente hidratado. La pre-hidratación empieza el día anterior al ejercicio y se basa principalmente en la ingesta de agua. El color de la orina es un buen indicador de tu estado de hidratación. Si tu orina es de color amarillo oscuro, es señal de que no has bebido suficiente agua. Si es de color amarillo claro, indica que estás bien hidratado.
Antes de la sesión (alrededor de 3 horas antes) o incluso 10 minutos antes del ejercicio, puedes consumir una bebida deportiva para hidratarte y obtener carbohidratos adicionales, lo cual te ayudará a mejorar tu rendimiento.
Comer y beber durante el ejercicio para obtener el máximo rendimiento posible
La cantidad de humedad que perderás durante el ejercicio depende de la duración, la intensidad, tu genética, el tamaño de tu cuerpo y varios factores ambientales, como la temperatura y la humedad. Por lo tanto, no está completamente claro cuánto debes beber durante el ejercicio. Una forma útil de determinar cuánta humedad necesitas consumir es utilizar una báscula en un día de entrenamiento. Pésate antes y después del entrenamiento, y multiplica el peso perdido por 1.5. El resultado es la cantidad de líquido que necesitas consumir para compensar lo perdido como sudor.
Para poder mantener el rendimiento durante largos períodos de ejercicio, los músculos deben tener suficiente glucógeno, por lo que es importante consumir carbohidratos durante el entrenamiento y reponer esas reservas. Si no se consumen carbohidratos durante períodos prolongados de ejercicio intenso, el glucógeno en los músculos se agotará después de aproximadamente 90 minutos. La siguiente tabla muestra cuántos carbohidratos se deben consumir, ya que los requisitos dependen de la duración del ejercicio:
Puedes consumir carbohidratos durante el ejercicio en forma líquida, semilíquida o sólida. Cuanto más líquido sea el alimento, más rápido serán absorbidos los carbohidratos durante el ejercicio. En situaciones de estrés, es preferible optar por fuentes líquidas de carbohidratos, ya que nuestro sistema digestivo no funciona de manera óptima cuando estamos bajo presión.
Comer y beber después del ejercicio para una recuperación más rápida
La recuperación adecuada después del entrenamiento es fundamental, ya que, curiosamente, tu cuerpo se hace más fuerte y en forma después del ejercicio, no durante. Siguiendo el lema "Eres tan bueno como tu última recuperación", es esencial prestar atención a lo que comes y bebes después del ejercicio, ya que esto determinará en gran medida los beneficios que obtendrás de tu entrenamiento.
A menudo, después del ejercicio, necesitas viajar, ya sea en coche, en autobús o correr hacia tu próxima cita, lo que puede dificultar el hecho de proporcionar a tu cuerpo los materiales de construcción necesarios para una recuperación adecuada. Si no lo haces, puedes comenzar tu siguiente entrenamiento con fatiga, lo que podría generar una espiral negativa. Esto puede resultar en un retraso en los avances y, en el peor de los casos, incluso en lesiones.
Lo que debes hacer es proporcionar a tu cuerpo el combustible y la nutrición adecuada lo más rápido posible para maximizar los beneficios de la recuperación.
Para aquellos que están listos para dar un paso más y quieren alanzar importantes desafíos, dentro de su potencial. Los productos a continuación expuestos pueden ayudarle con ello.
Buscar