Cerca de la naturaleza
Cada vez más corredores buscan nuevos desafíos. En lugar de recorrer kilómetros sobre asfalto, caminos planos y con un enfoque constante en tiempos más rápidos, buscan una experiencia diferente. El trail running significa "correr fuera de carretera". Las carreteras de asfalto planos dan paso a la naturaleza, senderos estrechos y obstáculos naturales como colinas, rocas y arroyos. Los corredores suelen modificar su entrenamiento paso a paso, incorporando secciones de trail running en su programa. Hace unos 20 años, los ciclistas hicieron un movimiento similar, lo que dio origen al mountain biking. Con movimientos como estos, los deportistas eligen conscientemente acercarse más a la naturaleza.
Ventajas del trail running
La ventaja de las secciones más cortas de asfalto plano es que no se corre tanto por velocidad, sino más por sensaciones. Este carácter lúdico hace que correr sea menos estresante. Cada paso que das es diferente debido al terreno variable, por lo que una buena concentración es esencial. Al correr frecuentemente fuera de carretera, desarrollas más fuerza en las piernas y fortaleces los tobillos. También es un entrenamiento para la parte superior del cuerpo, ya que continuamente debes "mantener el equilibrio" en terrenos accidentados. Por todo esto, el trail running exige mucho más de tu cuerpo, y es importante reponer esas mayores necesidades tanto antes, durante como después de un entrenamiento o competición.
Consejos nutricionales diarios para trailrunners
Los trailrunners, debido a sus esfuerzos físicos, tienen una mayor necesidad de vitaminas y minerales. La sobreexplotación y el uso excesivo de fertilizantes han agotado nuestros suelos agrícolas, lo que ha provocado que nuestras frutas y verduras contengan hoy en día muchas menos vitaminas y minerales que hace unos 50 años. Debido a la reducción de vitaminas y minerales en nuestras frutas y verduras, combinada con una ingesta insuficiente de las mismas, los trailrunners deben prestar especial atención a este aspecto. Por esta razón, se recomienda encarecidamente el uso de suplementos adicionales.
Qué comer y beber antes de un esfuerzo para obtener el máximo rendimiento.
Nuestro nivel de rendimiento está directamente relacionado con la cantidad de humedad que perdemos. Por eso, es fundamental estar bien hidratado antes de empezar cualquier esfuerzo. La prehidratación comienza el día anterior al ejercicio y se basa principalmente en el consumo de agua. El color de la orina es un buen indicador para saber si estás suficientemente hidratado. Si tu orina tiene un color amarillo oscuro, es señal de que no has bebido lo suficiente. Un color amarillo claro indica que estás bien hidratado. En la comida previa al esfuerzo (3 horas antes) o 10 minutos antes de la actividad, puedes consumir una bebida deportiva para añadir carbohidratos adicionales.
Qué comer y beber durante el esfuerzo para aprovechar al máximo el rendimiento.
La cantidad de humedad que perderás durante el ejercicio depende de la duración, intensidad, genética, tamaño corporal y factores ambientales como la humedad y la temperatura. Por lo tanto, no es fácil determinar cuánta agua debes beber durante el esfuerzo. Una excelente forma de saber cuánta agua necesitas es usar una báscula, lo que puedes probar durante un día de entrenamiento. Pésate antes y después del entrenamiento, y multiplica la pérdida de peso por 1,5. El resultado será la cantidad de líquido que necesitas consumir para compensar la pérdida de sudor.
Para rendir durante esfuerzos prolongados, los músculos deben disponer de suficiente glucógeno. Por eso, es importante ingerir carbohidratos durante el entrenamiento para reponer las reservas. Si no se consumen carbohidratos durante esfuerzos largos o intensos, el glucógeno muscular se agotará después de 90 minutos. La siguiente tabla muestra la cantidad de carbohidratos que debes consumir, ya que la ingesta depende de la duración del esfuerzo:
Para la ingesta de carbohidratos durante el esfuerzo, puedes elegir entre fuentes líquidas, semilíquidas o sólidas. Cuanto más líquida sea la comida, más rápido se absorberán los carbohidratos durante el esfuerzo. En situaciones de estrés, siempre se prefieren las fuentes líquidas de carbohidratos, ya que nuestro sistema digestivo no funciona de manera óptima en estos casos.
Qué comer y beber después del esfuerzo para recuperarte lo más rápido posible.
Una buena recuperación después del ejercicio es crucial, porque curiosamente, tu cuerpo se hace más fuerte y más en forma después del ejercicio, no durante. Bajo el lema "Eres tan bueno como tu última recuperación", es esencial prestar atención a lo que comes y bebes después del esfuerzo. Esto determina cuánto te beneficiarás de tu entrenamiento. Muchas veces, después del esfuerzo, aún tienes que conducir o tomar un autobús, o ir a tu siguiente cita, lo que puede hacer que no puedas alimentar a tu cuerpo inmediatamente con los nutrientes necesarios para la recuperación. Esto puede hacer que comiences tu siguiente entrenamiento fatigado, lo que puede generar una espiral negativa. Esto podría llevar a retrasos en tu progreso o incluso a lesiones. Lo que debes hacer es reponer la energía de tu cuerpo lo antes posible con la nutrición adecuada.
Para aquellos que están listos para dar un paso más y quieren alanzar importantes desafíos, dentro de su potencial. Los productos a continuación expuestos pueden ayudarle con ello.
Buscar